I - Paseos por Santa Eufemia

Casa Zalengas, Villafrechós (Valladolid)

Alberto Asenjo Orive: La Voz Interior

• Lecturas al Viento es un método diferente de difundir y motivar a la lectura. Compagina el placer de leer con aspectos como el excursionismo, la consolidación de patrimonio civil, militar y religioso, el respeto y admiración por la naturaleza, la repoblación forestal, las alternativas del ocio, la proliferación de recursos turísticos, las relaciones sociales, el ejercicio físico, el juego de pistas, la permanencia en el tiempo y la trascendencia vital, entre otros.

• Lecturas al Viento son escritos, cada uno de ellos es independiente temática y físicamente, en la primera fase de esta iniciativa, hasta que se convierte en un libro convencional. Esto sucede, para cada lector, cuando ha reunido todas las claves que guardan las hojas con los textos y que le posibilitan acceder al libro completo.

• Para acercarse a esta obra se necesita tiempo y verdadera voluntad. Cada parte requiere ser leída en días distintos, porque de una lectura a otra puede haber una separación de varios kilómetros, cuando no de unos cientos.

• En Castilla y León, y sobre todo en el provincia de Valladolid, se concentran la mayoría de los 30 escritos que forman esta primera entrega: La Voz Interior, pero también los hay en Andalucía, Castilla la Mancha y Madrid.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Ceremonia XXIII - LOS RECUERDOS

Ceremonia XXIII: LOS RECUERDOS …Los recuerdos tienen nombres propios y etéreos, son como los sueños que dejaron un intenso rastro al despertar: no se les puede seguir. Su presencia se evapora en el espacio y cada vez que quieres atraparlos se alejan un poco más. Impregnan el entorno con un aroma dulce a corteza de naranja recién cortada, se pegan a los dedos de las manos en una finísima capa transparente. Con el paso del tiempo se incrustan en la piel y quedan ocultos a las sensaciones del tacto y del olfato. Hasta que un día de nostalgias...

domingo, 15 de noviembre de 2009

Ceremonia XXII - PAJARITAS DE PAPEL

Ceremonia XXII: PAJARITAS DE PAPEL …Quiero soñar con montañas de pajaritas de papel, adentrarme entre ellas, atravesarlas abriendo huecos mientras avanzo con paso sigiloso en línea recta. Caen con sus picos mansos sobre mi cabeza; acaricio el píleo hasta la nuca, paso mis manos por las alas cobertoras hasta llegar a las plumas de la cola y escapo de sus garras de celulosa. Se desmoronan con las uñas clavadas a la tierra y sus flancos apoyados en equilibrio. Gotas de cartón que no se deforman cuando encuentran el suelo desde las alturas....

domingo, 4 de octubre de 2009

Ceremonia XXI - EL SILENCIO DE LA NATURALEZA

Diario de la ceremonia  Puerto de Cotos – Mirador de la Gitana – Rascafría (Madrid) Parece imposible llevar a cabo las ceremonias con tranquilidad. A pesar de haber planificado la actividad con la suficiente antelación y rigor, siempre hay algún factor que se olvida y que provoca tensiones. En esta ocasión había quedado en mi casa con dos de las personas invitadas a las 10:00 AM. A las 9:55 AM me llama una de ellas, preguntándome si seguía adelante la lectura, le digo que sí. Contesta que se lo tenía que haber confirmado ayer, rebato...

miércoles, 19 de agosto de 2009

Ceremonia XX - LA VIDA ETERNA

Ceremonia XX: LA VIDA ETERNA …Entonces las palabras quisieron ser eternas, los sonidos quisieron ser eternos, los ruidos quisieron encontrar la eternidad. Ninguna vibración quería desaparecer, fuera cual fuera su origen, su intensidad, su frecuencia, la forma de sus ondas, el diseño de su espectrograma. El viento iría arrastrando su energía hasta el fondo de los abismos, hasta los silencios abisales, hasta los límites del espacio. La voz de miles de millones de seres humanos pronunciada en el pasado, agazapada en los escondrijos del...

sábado, 20 de junio de 2009

Ceremonia XIX- AL CRUZAR LA CALLE

Ceremonia XIX: AL CRUZAR LA CALLE …Al cruzar la calle descubrí la otra acera. Los mismos adoquines, las mismas baldosas, pero al pisar sobre ella crujía con un sonido diferente. Cambió la perspectiva, las siluetas de los edificios adquirieron formas caprichosas, la proyección de las sombras doblaba en las esquinas como un guante plisado. El cielo juntaba sus nubes formando una gran masa esponjosa y compacta, que se deshacía en hilillos blancos sobre fondo azul al caer la tarde. Esa tarde de invierno en la que decidí ver la realidad desde...

miércoles, 13 de mayo de 2009

Ceremonia XVIII - HIPÓTESIS DE LA MIRADA

Ceremonia XVIII: HIPÓTESIS DE LA MIRADA …El rigor de la casualidad se pierde porque se reitera el contacto visual en el momento del encuentro. Una mirada queda grabada en la retina, una expresión que aún no tiene sustancia real se convierte en la atmósfera de un deseo latente que se intuye en los gestos. La mayoría de los días se repite la escena, coincide casi siempre en el mismo punto. Al principio, como he dicho, somos seres anónimos acuciados por la esclavitud del reloj de fichar, ciegos, sordos, mudos y transparentes, hasta que...

sábado, 9 de mayo de 2009

Ceremonia XVII - CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS

Ceremonia XVII: CUANDO VOLVAMOS A ENCONTRARNOS …Se me quedan las palabras atragantadas en la boca, y cuando consiguen atravesar la barrera de los dientes y alcanzar los labios se derraman sobre el mentón y empapan la camisa con un sonido hueco. Algunas tocan las rodillas antes de estrellarse contra los zapatos y el suelo inmediato. Las emociones se almacenan en el estómago, se alimentan de espaguetis y de pescado, de solomillo y frutas y verduras diversas, se refrescan con agua y zumos variados, se embriagan con el güisqui, el champán,...

jueves, 23 de abril de 2009

Ceremonia XVI - JAQUE MATE

Ceremonia XVI: JAQUE MATE …Un flanco se debilita porque un peón blanco ha caído abatido por la espada de un alfil y coloca su filo sobre la garganta de una sorprendida torre, presta se mueve hacia el hueco de las cuadras y lo hace huir hacia la seguridad de sus filas. El rey avisado pide a sus tropas que cierren el círculo en torno a su seguridad. La reina avanza entre sus soldados por un pasillo de alfombras rojas y clarines. Se adentra en la batalla y desequilibra las fuerzas a favor de su causa, arrincona a las piezas negras que se...

sábado, 21 de febrero de 2009

Ceremonia XV - LA CASA VACÍA

Ceremonia XV: LA CASA VACÍA …No hay ninguna mirada que compartan estas lágrimas. No hay lágrimas para beber la sal de la soledad. Se han borrado los recuerdos de la memoria colectiva, quedan islas sepultadas en manicomios, mensajes indescifrables en las camas de los asilos, vientres hinchados por el intenso dolor del olvido. Ni siquiera se dan cuenta de que les late el corazón. La casa vacía golpea en mis piernas y me derriba. La sangre se vuelve agua y el vino me envenena. No puedo sostener el peso de la ausencia: todos se han ido...

viernes, 23 de enero de 2009

Ceremonia XIV - NO SERÁ PARA TANTO

Ceremonia XIV: NO SERÁ PARA TANTO …Me estoy acercando a mis fantasmas: la noche oscurísima, el día plomizo de lluvia fina, el frío intenso que congela el paladar, el calor sofocante ahogando la respiración. La soledad. La presencia inquietante de los otros, mis manos temblorosas e inútiles, mis piernas incapaces de sujetar el esqueleto de mi cuerpo. El dolor de un corazón fragmentado, las lágrimas secas que asoman sin poder brotar, la sonrisa nostálgica. El deseo oculto, la frustración de tu ausencia, el contacto transparente de tus besos....

martes, 13 de enero de 2009

Ceremonia XIII - RESILIENCIA

Ceremonia XIII: RESILIENCIA …Camino por la acera pegado a las fachadas de los edificios, sujetándome de la espiral que retuerce mis ojos. Voy mirando al suelo que se deforma en grotescas hondas de alquitrán. La calle traza ángulos serpenteantes y las cornisas de las casas se doblan en alerones curvilíneos hasta tocar en un punto en medio de la calzada. Los vehículos atraviesan los obstáculos y se dividen en dos y en lugar de alejarse se reflejan en el espejo cóncavo de mis retinas y giran partidos en dirección a su origen. La avenida...