Casa Zalengas, Villafrechós (Valladolid)
Mirador de la Encina, Villabañez (Valladolid)
Parque de la Fuente el Sol (Valladolid)
Pina de Antequera (Valladolid)
Teso de Almenara, Villabrágima (Valladolid)
Monte el Cueto, Castrodeza (Valladolid)
Ermita de Nuestra Señora de los Perales, Velliza (Valladolid)
Ermita de el Viso, Monterrubio de la Armuña (Salamanca)
Alberto Asenjo Orive: La Voz Interior
• Lecturas al Viento es un método diferente de difundir y motivar a la lectura. Compagina el placer de leer con aspectos como el excursionismo, la consolidación de patrimonio civil, militar y religioso, el respeto y admiración por la naturaleza, la repoblación forestal, las alternativas del ocio, la proliferación de recursos turísticos, las relaciones sociales, el ejercicio físico, el juego de pistas, la permanencia en el tiempo y la trascendencia vital, entre otros.
• Lecturas al Viento son escritos, cada uno de ellos es independiente temática y físicamente, en la primera fase de esta iniciativa, hasta que se convierte en un libro convencional. Esto sucede, para cada lector, cuando ha reunido todas las claves que guardan las hojas con los textos y que le posibilitan acceder al libro completo.
• Para acercarse a esta obra se necesita tiempo y verdadera voluntad. Cada parte requiere ser leída en días distintos, porque de una lectura a otra puede haber una separación de varios kilómetros, cuando no de unos cientos.
• En Castilla y León, y sobre todo en el provincia de Valladolid, se concentran la mayoría de los 30 escritos que forman esta primera entrega: La Voz Interior, pero también los hay en Andalucía, Castilla la Mancha y Madrid.

Mirador de la Encina, Villabañez (Valladolid)
A pie de la
sombra de la gran encina, en este mirador al que da nombre, se ve una amplia
panorámica del Valle de Esgueva, de frente la población de Villabañez. A la
izquierda, más alejados se divisan otros núcleos habitados.
Nos encontramos
con este paraje al tomar aleatoriamente uno de los caminos que se nos presentan
cuando vamos a pasear por el campo. Su peculiar situación rompe con la
monotonía...

Zalengas, Villafrechós (Valladolid)
El entorno de la casa de Zalengas con una superficie
aproximada de 3,5 Ha, acoge una mezcla significativa de especies arbóreas
y de plantas, que contrasta con la llanura cerealista de Tierra de Campos, en
la que apenas se encuentran zonas de vegetación libre.
Su diversidad propicia la presencia de una variada tipología
de insectos. Es el refugio de aves de todo tipo: cuervos, grajos, urracas,
mirlos,...